
MAZATLÁN SERÁ SEDE MUNDIAL DE ASTRONOMÍA EN EL 2024
El eclipse solar pasará sobre diversas partes de México, Estados Unidos y Canadá, sin embargo, el ancho de la sombra de este eclipse será de entre 80 y 280 kilómetros, por lo que, en varias de las ciudades de los países mencionados, solo se podrá apreciar un eclipse parcial. Un dato interesante es que, lo estrecho de la sombra hace que los eclipses solares totales se consideran fenómenos astronómicos muy raros, ya que, en promedio, para que en un lugar determinado en la Tierra se visualice este fenómeno tendrían que pasar al rededor de 375 años.
"Además de que Mazatlán será el primer lugar en el mundo en el que se visualizará este eclipse total. El mes de abril en esta zona, es una época ideal para la observación de eventos astronómicos, esto porque el cielo está mayormente despejado. Con base en datos satelitales, la ciudad tiene tan solo el 25% de probabilidades de nubes, lo que representa que Mazatlán será el mejor lugar del mundo para observar este eclipse."
Debido a la ubicación geografía de Mazatlán respecto al eclipse, se espera la llegada de astrónomos, científicos y cientos de turistas, para disfrutar de este evento astronómico sin precedentes.


Si te interesa conocer más sobre las actividades del destino durante el eclipse o buscas un proveedor de servicos, escribenos: info@GoMazatlan.com