thumb

Observatorio Mazatlán: 1873

Localizado en la cima del Cerro del Vigía a 75 m sobre el nivel del mar en Mazatlán. Esta joya arquitectónica fue edificada inicialmente por los pobladores de Mazatlán en una ubicación panorámica estratégica para observar embarcaciones enemigas o embarcaciones piratas. La historia cuenta que a finales del siglo XlX, el sitio se convirtió en un centro meteorológico y astronómico, por lo que fue conocido coloquialmente como "El Observatorio".

"¿Qué hacer en el observatorio? Un recorrido de aproximadamente una hora acompañado por un guía. En el tour se Incluye una película corta con información de la historia de Mazatlán, se procede a subir al parque en un funicular, en la parte de arriba el recorrido continúa en el museo ambientado en el antiguo edificio observatorio, un jardín de agaves "Agaviario", experiencia en el "El Nido" (santuario de aves rescatadas), simulador de destiladora de mezcal, el nuevo Iguanario y finaliza en un SkyBar con vista 360° del puerto. Al finalizar el tour, en la parte de abajo se encuentra Galería Desire, una galería de autor donde se pueden adquirir artesanías mexicanas, souvenirs, y ropa y accesorios de la mejor calidad y diseño."

Actualmente, este importante sitio fue restaurado y en poco tiempo se ha convertido en uno de los lugares turísticos más atractivos en Mazatlán. El recinto cuenta con: Funicular, Museo, Santuario, Destiladora, Skybar y Agaviario.